La Policía carga contra participantes de una protesta contra la reforma laboral en Madrid ACTUALIZADO

El 15-M protesta contra la reforma laboral y los recortes en igualdad
La policía carga con dureza contra un grupo de manifestantes que se había dirigido hasta el Congreso
EDUARDO MURIEL / LUIS GIMÉNEZ MADRID 10/02/2012 18:13 Actualizado: 10/02/2012 22:42
Se han producido varias cargas cuando los manifestantes han llegado al Congreso – AFP
NOTICIAS RELACIONADAS
Cientos de personas se han concentrado esta tarde en la Puerta del Sol, donde se han reunido para mostrar su rechazo a la reforma laboral aprobada hoy y a los recortes del gobierno en materia de igualdad.
La protesta de la iniciativa feminista ‘marea violeta’ se solapó con la convocatoria del 15-M y otros colectivos y sindicatos bajo el lema “Contra la destrucción de tus derechos”.
De este modo, gritos como “Arriba, arriba, vamos a luchar contra la reforma laboral” o “Hace falta ya una huelga general” se han mezclado con otros como “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios” o “Que viva la lucha de las mujeres”. Tampoco han faltado las ya clásicas consignas de los indignados contra los sindicatos mayoritarios, como: “Dónde están, no se ven, comisiones y UGT. Yo lo sé, yo lo sé, están con la patronal”.
La policía se ha empleado con dureza frente al Congreso
Después, un grupo de más de un centenar de personas ha dejado la Puerta del Sol y se ha encaminado hacia el Congreso, donde la policía antidisturbios les ha cercado y se han producido varias cargas, informa Anna Flotats.
Ha habido al menos 3 detenidos, informan desde el lugar, y un gran número de identificaciones. La policía, que se ha empleado con dureza durante más de una hora, ha desplegado una gran cantidad de unidades en las inmediaciones del Congreso y la Puerta del Sol.
Contra la reforma laboral
La concentración, fijada para esta tarde a las 20:00 horas, ha sido convocada junto a otras organizaciones madrileñas, como los sindicatos CGT, Solidaridad Obrera o CNT Villaverde.
“Nos roban nuestros derechos, nos humillan y además nos llaman imbéciles”
“Las últimas reformas han abaratado el despido y la consecuencia ha sido que el paro se dispare hasta superar de largo los 5 millones. Ahora lo abaratan aún más con la absurda pretensión de que es una medida para generar empleo. Nos roban nuestros derechos, nos dejan en la calle, nos humillan y además nos llaman imbéciles“,denuncian en un comunicado.
“Encima pretenden convencernos de que somos culpables de su crisis, de que nos sacrifican por nuestro bien”, añaden.
En cuanto a la difusión, las redes sociales han servido de plataforma, como viene siendo habitual, mediante los hashtags #reformalaboral y #contrarreforma en Twitter —los dos han sido los primeros ‘trendingtopics’ en España—, y con un evento en Facebook.
Desde la Delegación aclaran que la convocatoria ha sido comunicada por CGT y Solidaridad Obrera, dos de las organizaciones convocantes.
‘Marea violeta’ contra la “ofensiva patriarcal de los conservadores”
A las 19:30 horas ha comenzado la denominada ‘marea violeta‘, la iniciativa feminista que llama a protestar contra los recortes en políticas de igualdad de género.
Las convocantes acusan al actual gobierno de “reducir los presupuestos a Políticas de Igualdad, la Ley de Autonomía Personal y la Ley de derechos sexuales y reproductivos” y también de “romper los acuerdos con las organizaciones de mujeresmediante los que se venían prestado servicios tales como Centros de Orientación de la Mujer o la Asesoría Jurídica”.
También han denunciado que se “desmantela el Instituto de la Mujer” y que todo ello “supone una violenta agresión a los avances logrados durante toda la democracia”.
Desde la plataforma Juventud Sin Futuro, que también ha convocado a la concentración contra la reforma laboral, explican que “los recortes sociales que se aplican en los ámbitos asistenciales, médicos, culturales y de asesoría jurídica agudizan aún más la desigualdad entre hombres y mujeres e inciden en acentuar un peligrosísimo retroceso en los derechos conseguidos por las mujeres”.
Puerta del Sol llena de mujeres, y hombres, vindicando derechos en igualdad #mareavioletapic.twitter.com/rW5b9XCM
Nueve detenidos tras la protesta contra la reforma laboral en el centro de Madrid
22:16h | lainformacion.com
Los incidentes se han registrado tras la concentración convocada por el movimiento 15M a las 20.00 horas en la Puerta del Sol bajo el lema ‘En defensa de tus derechos, del empleo, de tu futuro’, un acto de protesta que no estaba autorizado por la Delegación del Gobierno en Madrid.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han cargado este viernes contra un grupo de personas en la zona centro de Madrid tras la concentración convocada para protestar por la reforma laboral aprobada por el Gobierno. Según fuentes de legal del movimiento 15M, cinco personas habrían sido detenidas esta noche tras disturbios con la Policía.
Los incidentes se han registrado tras la concentración convocada por el movimiento 15Ma las 20.00 horas en la Puerta del Sol bajo el lema ‘En defensa de tus derechos, del empleo, de tu futuro’, un acto de protesta que no estaba autorizado por la Delegación del Gobierno en Madrid.
Varios centenares de personas se congregaron en la céntrica puerta madrileña, bajo la vigilancia preventiva de una decena de furgones policiales, y corearon consignas contra el Gobierno, los sindicatos, o los banqueros. ‘Donde están, no se ven, Comisiones y UGT‘, ‘Que no, que no, que no nos representan’, ‘Sanidad y Educación, gratuitas’ o ‘Banqueros, especuladores’ fueron algunos de los gritos que pudieron escucharse.
Los manifestantes -el acto coincidió con otras movilizaciones de organizaciones feministas en favor de la igualdad y de colectivos en favor de una sanidad y una educación públicas y gratuitas que se sumaron a la protesta contra la reforma laboral- portaban pancartas derechazo a la “destrucción” de derechos de los trabajadores o contra el fraude fiscal.
Un grupo de personas que participaba en la protesta decidió dirigirse hacia la Carrera de San Jerónimo donde se ubica el Congreso de los Diputados, custodiado por la Policía, como ya se hiciera en otras protestas anteriores convocadas por el 15-M.
En ese momento, los agentes antidisturbios tuvieron que intervenir y procedieron a solicitar la documentación a algunos de los participantes en la marcha.
Aplicaremos la ley
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ya señaló horas antes que la concentración no había sido convocada, por lo que no contaba con autorización, y advirtió que si peligraba el orden público se aplicará la ley. “Si se produce alguna (concentración) no comunicada que ponga en peligro el orden público, lo que la Delegación va a hacer es aplicar la ley”, indicó.
En la convocatoria de la manifestación, los ‘indignados’ calificaban la reforma laboral como la “más dura” de la Historia. “Teniendo en cuenta todos los derechos que nos han ido arrebatando durante estos años, es previsible que después de esta imposición no nos quede ninguno”, agregaban.
“Las últimas reformas han abaratado el despido y la consecuencia ha sido que el paro se dispare hasta superar de largo los cinco millones. Ahora lo abaratan aún más con la absurda pretensión de que es una medida para generar empleo. Encima pretenden convencernos de que somos culpables de su crisis, de que nos sacrifican por nuestro bien, de que hay un interés superior a nuestros derechos legítimos que es el interés de banqueros y empresarios”, explicaban.
LAINFORMACION.COM
La Policía carga contra participantes de una protesta contra la reforma laboral en Madrid
- Se ha producido tras una manifestación convocada en la Puerta del Sol
- La policía ha impedido que algunos manifestantes llegaran al Congreso

RTVE.es / EUROPA PRESS 10.02.2012 – 22:19hAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han cargado este viernes contra un grupo de personas en la zona centro de Madrid tras la concentración convocada para protestar por la reforma laboral aprobada por el Gobierno.
Los incidentes se han registrado tras la concentración convocada por el movimiento 15M a las 20.00 horas en la Puerta del Sol bajo el lema ‘En defensa de tus derechos, del empleo, de tu futuro’, un acto de protesta que no estaba autorizado por la Delegación del Gobierno en Madrid.
Varios centenares de personas se han congregado en la céntrica puerta madrileña, bajo la vigilancia preventiva de una decena de furgones policiales, y hancoreado consignas contra el Gobierno, los sindicatos, o los banqueros. “Donde están, no se ven, Comisiones y UGT”, “Que no, que no, que no nos representan”, “Sanidad y Educación, gratuitas” o “Banqueros, especuladores” han sido algunos de los gritos que pudieron escucharse.
Marcha improvisada hacia el Congreso
Los manifestantes –el acto coincidió con otras movilizaciones de organizaciones feministas en favor de la igualdad y de colectivos en favor de una sanidad y una educación públicas y gratuitas que se sumaron a la protesta contra la reforma laboral– portaban pancartas de rechazo a la “destrucción” de derechos de los trabajadores o contra el fraude fiscal.
Un grupo de personas que participaba en la protesta han decidido dirigirse hacia la Carrera de San Jerónimo donde se ubica el Congreso de los Diputados, custodiado por la Policía, como ya se hiciera en otras protestas anteriores convocadas por el 15-M.
En ese momento, los agentes antidisturbios tuvieron que intervenir y procedieron a solicitar la documentación a algunos de los participantes en la marcha.
Aplicaremos la ley
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ya ha señalado horas antes que la concentración no había sido convocada, por lo que no contaba con autorización, y ha advertido que si peligraba el orden público se aplicará la ley. “Si se produce alguna (concentración) no comunicada que ponga en peligro el orden público, lo que la Delegación va a hacer es aplicar la ley”, indicó.
En la convocatoria de la manifestación, los ‘indignados’ calificaban la reforma laboral como la “más dura” de la Historia. “Teniendo en cuenta todos los derechos que nos han ido arrebatando durante estos años, es previsible que después de esta imposición no nos quede ninguno”, agregaban.
“Las últimas reformas han abaratado el despido y la consecuencia ha sido que el paro se dispare hasta superar de largo los cinco millones. Ahora lo abaratan aún más con la absurda pretensión de que es una medida para generar empleo. Encima pretenden convencernos de que somos culpables de su crisis, de que nos sacrifican por nuestro bien, de que hay un interés superior a nuestros derechos legítimos que es el interés de banqueros y empresarios”, explicaban.
rtve.es EUROPA PRESS
SalvemosTelemadrid
@salvemostelema
Trabajadores de Telemadrid, Onda Madrid y el ente RTVAM. Tambien estamos en salvemostelemadrid.es
La policía tira al suelo a un cámara de Telemadrid en protestas ayer #reformalaboral.
Los antidisturbios avanzan y 200 manifestantes retroceden y les gritan “vergüenza” en Canalejas #contrarreforma
La policia cargando y detenienndo indiscriminadamente #reformalaboral#contrarreforma @DRYmadridpic.twitter.com/LbYpwmxO

